El 79% de los consumidores on line ha abandonado al menos una compra en los últimos seis meses, y el principal motivo es el elevado coste de los gastos de envío.
Estas son algunas de las principales conclusiones de un estudio que analiza los hábitos de consumo por Internet de los compradores de los ocho principales mercados de Europa, realizado por B2C Europe en colaboración con Bluebeez.
Entre los motivos que les llevan a abandonar el carrito, el 40% los consumidores consultados señaló los elevados gastos de envío como la principal razón para justificar este abandono. Los compradores europeos son más favorables a finalizar una compra en una tienda virtual que les ofrezca gastos de envío gratuitos y flexibilidad en la entrega; incluso están dispuestos a desplazarse hasta un punto de recogida físico si pueden ahorrarse estos gastos.
Una gran parte de los encuestados (33%) indicó que había iniciado el proceso de compra simplemente para conocer su coste total y que, una vez obtenida la información, había desistido. La comparación de precios es un hábito muy extendido en el mercado en línea.
Otras razones que llevan a los compradores a abandonar una compra son que su método de pago preferido no esté disponible (20%), un plazo de entrega demasiado largo (15%) y la falta de información sobre el proceso de devolución (11%).
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios